CAP Catéter de Arteria Pulmonar
Plataforma para compartir y generar momentos de encuentro académico de la Asignatura MEDICINA INTENSIVA para la carrera de ENFERMERIA de la UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Sede Concepción.
Medicina Intensiva

viernes, 22 de noviembre de 2013
Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias
http://seeiuc.org/varios/88-medicina-intensiva/81-medicina-intensiva.html
http://seeiuc.org/varios/88-medicina-intensiva/81-medicina-intensiva.html
Medicina Intensiva es la revista de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias y de la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Medicina Intensiva se ha convertido en la publicación de referencia en castellano de la especialidad. Medicina Intensiva publica principalmente artículos Originales, Revisiones, Artículos de consenso, Imágenes en Medicina Intensiva e Información relevante de la especialidad.
http://www.medintensiva.org/
http://www.medintensiva.org/
La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) fue creada en 1971 como asociación científica, multidisciplinaria y de carácter educativo. Está formada principalmente por médicos especialistas en Medicina Intensiva, con la misión de promover la mejora en la atención al paciente críticamente enfermo.
http://www.semicyuc.org/
http://www.semicyuc.org/
jueves, 21 de noviembre de 2013
Presión Arterial Directa (línea arterial)
La instalación de una línea arterial está indicada como ya se mencionó en estados donde la monitorización invasiva es poco precisa. Además cumple con el objetivo de una monitorización continua y permite obtener muestras de sangre arterial repetida sin recurrir a múltiples punciones. Según algunos autores debería instalarse una línea arterial en todo paciente al que se le vayan a analizar los gases arteriales > de 4 veces en 24 horas, disminuyendo el riesgo de complicaciones. Las arterias de elección son la radial, axilar o femoral. Algunos autores promueven la elección de arterias centrales como la axilar y femoral en algunas condiciones circulatorias de intensa vasoconstricción. Esto se debería a la intensa constricción de las arterias musculares que generaría gradientes de hasta 50 mmHg entre la arteria radial y las arterias axilar y femoral. Entre las complicaciones observadas con la instalación de LA se describen: hematomas, trombosis arterial, isquemia distal, pseudoaneurismas arteriales, fístulas A-V e infección. La mayor parte de estas complicaciones pueden obviarse con la selección de la arteria a puncionarse, la técnica apropiada y el manejo posterior de enfermería. El Gasto Cardíaco es directamente proporcional al área bajo la curva de presión. Las oscilaciones negativas de la curva, particularmente en pacientes ventilados con presión positiva, son un buen indicador del estado del déficit de volumen intravascular.
Cateter Swan Ganz Edwars
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del Blog
-
▼
2013
(13)
-
▼
noviembre
(13)
- CAP Catéter de Arteria Pulmonar
- BCIA Instalación
- Balón de Contrapulsación Intraaortico
- Sin título
- Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades...
- Medicina Intensiva es la revista de la Sociedad Es...
- La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crític...
- Presión Arterial Directa (línea arterial) L...
- Cateter Swan Ganz Edwars ...
- Presion de Enclavamiento, Capilar Pulmonar Enclavado
- http://www.redintensiva.cl/web/
- http://escuela.med.puc.cl/publ/MedicinaIntensiva/I...
- http://www.medicina-intensiva.cl/web/
-
▼
noviembre
(13)